Tipos
de escalada.
Escalada
deportiva: Se realiza en paredes artificiales o acondicionadas
especialmente (palestras). Resulta un excelente entrenamiento
sin la necesidad de alejarse de la ciudad. En los últimos
años, se ha popularizado mucho como competencia deportiva.
Escalada
en roca: Ascender por la piedra requiere entrenamiento y contar
con el equipamiento adecuado. Se lo puede subdividir inicialmente
en escalada libre, donde para avanzar se utilizan sólo
las manos, pies y cuerpo. Y la otra es escalada artificial, donde
se recurre a las herramientas propias de la escalada para el ascenso.
Escalada
en hielo: Exige, desde lo técnico, algunos elementos
especiales y propios de esta disciplina como botas semi rígidas,
dotadas de grampones, martillos para hielo, piquetas y otros.
Escalada
mixta: Se llama mixta cuando los obstáculos durante
el ascenso implican atravesar tanto tramos de roca como de hielo.
Se debe tener en cuenta que más allá de los niveles
de dificultad y de la formación que tenga el escalador
(principiante o avanzado), la regla que debe guiar cada salida
es la de garantizar la seguridad del grupo.
IMPLEMENTACIÓN
Cada
tipo de escalada tiene su equipamiento específico. Este
listado sirve como una guía básica de los elementos
propios de cada actividad, aunque la necesidad de cada uno de
ellos (se pueden agregar o quitar) irá de acuerdo al tipo
de salida que se planee hacer.
|